En los próximos meses, las y los capitalinos tendrán cuatro espacios naturales, tanto para disfrutar como para aprender a cuidar estas reservas protegidas que resguarda ecosistemas –de plantas y animales– que las convierte en pulmones importantes de esta ciudad capital.
Y es que próximamente autoridades del gobierno de la ciudad como de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) pondrán en marcha proyectos y licitaciones para que las reservas de Santa Catarina, Sierra de Guadalupe, el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Cerro de la Estrella sean abiertas al público y no solo eso, sino adecuadas para que los paseantes saquen mayor provecho de estos espacios naturales.
A estas áreas les serán acondicionados palapas, casetas de acceso, estacionamiento, terrazas y tiendas, gimnasio, baños, senderos, mirador, jardines polinizadores, cactáceas; así como un control de erosión, además de una ciclovía.
Las autoridades que informaron acerca de estas aperturas señalaron que la reconstrucción y reforestación de la red de infraestructura verde en la capital ayudará a elevar la conservación y biodiversidad de la Cuenca del Valle de México, así como en evitar inundaciones; además de que dicha adaptación al público, les permitirá disfrutar de las áreas de una manera sustentable.
Y si, por algún motivo no ubicas estas reservas aquí te ubicamos un poquito; por ejemplo, Sierra de Guadalupe queda al norte de la ciudad y abarca los cerros Chiquihuite, Zacatenco, Vicente Guerrero y Gachupines, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La Sierra de Santa Catarina se encuentra al sureste de la CDMX, en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa; El Parque Ecológico de la Ciudad de México se ubica en la zona del Ajusco en Tlalpan y finalmente; el más conocido el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.
Cabe mencionar que el acceso a estas reservas no tendrá ningún costo para los visitantes; sin embargo, la inversión para el mejoramiento y apertura de éstas, será de 125 millones de pesos.