Uno de los compromisos que tenemos como sociedad –los que habitamos en esta urbe– para el mejoramiento de nuestro entorno y medio ambiente es la de aprender a separar y reciclar mejor los desechos sólidos que se generan en casa y empleos; por lo que, en una nueva estrategia de concientización, el gobierno de capitalino ha lanzado su nuevo plan denominado “Basura Cero”, con el que la población debemos aprender a aprovechar nuestros residuos.
Con esta medida se pretende dejar de enviar residuos sólidos a los rellenos sanitarios, el cual es un tema prioritario al respecto de la disposición final de la basura e implementar el reciclaje de materiales orgánicos e inorgánicos.
Esta estrategia se impulsa en la Ciudad de México para impulsando el reciclaje y reducir la cantidad de desperdicios que se generan a diario y encaminarnos a los esquemas de “Basura cero” y “Economía circular”. Hoy la mayoría de los países va hacia un esquema que se llama basura cero y economía circular, donde ya no haya desperdicio y todos los desperdicios vuelvan a integrarse a la economía, destacó la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum al presentar este nuevo plan.
Actualmente, la CDMX produce 12 mil 700 toneladas de residuos sólidos a diario, de las cuales tan solo mil 900 se reciclan, mil 400 se utilizan para composta, tan solo 800 se maneja como combustible alterno y el resto –8 mil 600– van a parar a algún relleno sanitario.
Por tal motivo, se busca implementar la economía circular que tiene por objetivo aprovechar los desechos como materia prima, bajo los principios de reusar, reducir y reciclar; dicha iniciativa, se halla gestionándose en el Senado de la República para que se realice una reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.